¿Cuándo llegan las becas Benito Juárez a Hidalgo 2023?

¡Hola, amigos y amigas de Hidalgo! Sabemos que estás emocionado por saber cuándo llegarán las becas Benito Juárez a tu estado en el 2023. Si eres estudiante y necesitas una ayuda económica para seguir adelante con tus estudios, ¡estás en el lugar correcto! En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la llegada de las becas Benito Juárez a Hidalgo en el 2023. Así que, siéntate y prepárate para tomar nota de esta información valiosa. ¡Comencemos!

Calendario de pagos de la Beca Benito Juárez en Hidalgo

¡Becario! Debes saber que en ocasiones se realizan pagos dobles o hasta triples de la beca que corresponden a dos o tres meses seguidos, todo depende del presupuesto Nacional. Para saber cuándo corresponde tus pagos, échale un vistazo al Calendario 2023:

Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Básico para 2023

Primer Pago
A partir de Febrero
Segundo Pago
Comienzos Junio
Tercer Pago
A partir de Noviembre
TOTAL
1,750 pesos
2 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
En Coahuila y Estado de México habrá solo dos emisiones de pagodebido al proceso elector8,750 pesos
10 de 10 meses
de pago
1,750 pesos
2 de 10 meses de pago
Sin pago de becas3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago

Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Medio Superior para 2023

Primer Pago
A partir de Febrero
Segundo Pago
Comienzos de Junio
Tercer Pago
A partir de Noviembre
TOTAL
1,750 pesos
2 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago
En Coahuila y Estado de México habrá solo dos emisiones de pagodebido al proceso elector8,750 pesos
10 de 10 meses
de pago
5,250 pesos
6 de 10 meses de pago
Sin pago de becas3, 500 pesos
4 de 10 meses de pago

Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro para 2023

Primer Pago
A partir de Febrero
Segundo Pago
Comienzos de Junio
Tercer Pago
A partir de Noviembre
TOTAL
5,150 pesos
2 de 10 meses de pago
10, 300 pesos
4 de 10 meses de pago
10, 300 pesos
4 de 10 meses de pago
En Coahuila y Estado de México habrá solo dos emisiones de pagodebido al proceso elector25,750 pesos
10 de 10 meses
de pago
15,450 pesos
6 de 10 meses de pago
Sin pago de becas10, 300 pesos
4 de 10 meses de pago

Oficinas de becas Benito Juárez en Hidalgo

  • Dirección: BLVD. VALLE DE SAN JAVIER NO. 808 COL. VALLE DE SAN JAVIER C.P. 42086, PACHUCA DE SOTO HIDALGO.
  • Contacto: JOSÉ DE JESÚS GARCÍA BAUTISTA
  • Correo: adm_hidalgo@becasbenitojuarez.gob.mx
  • Teléfono: 01 771 713 29 66

¿De cuánto es el pago de la beca Benito Juárez en Hidalgo?

Para el año 2023 se estará entregando un apoyo económico de $875 pesos mxn a los estudiantes de nivel básico, pagaderos de forma bimestral por 10 meses del año. Puedes recibir tu beca mediante orden de pago, una tarjeta del Banco del Bienestar o mediante transferencia bancaria a la app móvil.

Para disfrutar de tu beca podrás retirar tus fondos desde un comercio afiliado, Cajero ATM del Banco Azteca o desde alguna sucursal del Banco Azteca. A continuación, te enseñamos cómo hacerlo paso a paso:

 Cajero ATM Banco Azteca

  • Accede a la aplicación utilizando tu nombre de usuario y contraseña de 8 dígitos. 
  • Luego, selecciona la opción "Retirar dinero" y haz clic en "Cajero automático". 
  • Escoge la cuenta desde la que deseas realizar el retiro y selecciona "Retiro con celular" en la pantalla del cajero automático. 
  • Escanea el código QR que aparece en la pantalla del cajero con tu celular. 
  • Muestra el código QR en tu celular y selecciona la cantidad de dinero que deseas retirar.
  • Finalmente, confirma la operación con tu clave de seguridad de 6 dígitos.

Retirar la beca Benito Juárez desde la App para comprar en comercios o sucursal del Banco

Comercios

Para cobrar tu beca, puedes dirigirte a cualquier comercio de la red extendida, como Chedraui, Walmart, Bodega Aurrera, Superama o Sam's Club. 

  • Primero, accede a la aplicación utilizando tu nombre de usuario y contraseña de 8 dígitos. 
  • Luego, selecciona la opción "Retirar dinero" y haz clic en "Tienda o ventanilla". 
  • Selecciona "Buscar comercios" para encontrar las tiendas más cercanas a tu ubicación. 
  • Elige la cantidad de dinero que deseas retirar e ingresa tu clave de seguridad de 6 dígitos. 
  • La aplicación generará un código de barras que tiene una validez de 23 horas. 
  • Muestra el código de barras en tu celular y teclea tu NIP de 4 dígitos en la Terminal de Punto de Venta (TPV) del comercio. 
  • Si eres mayor de edad, identifícate con tu credencial del INE o pasaporte vigente original. 
  • El cajero te entregará el efectivo solicitado y un ticket con el monto retirado.

 Sucursal del Banco Azteca

  • Accede a la aplicación utilizando tu nombre de usuario y contraseña de 8 dígitos. 
  • Luego, selecciona la opción "Retirar dinero" y haz clic en "Tienda o ventanilla". 
  • Elige la cantidad de dinero que deseas retirar e ingresa tu clave de seguridad de 6 dígitos. Selecciona "Sucursal" para que se genere un código QR. 
  • Muestra el código QR en tu celular y el cajero te entregará el efectivo solicitado junto con un ticket que indica el monto retirado.

Sistema de Citas de las Becas Benito Juárez en Hidalgo

Para facilitar el proceso de agendamiento de citas en línea, el sistema solo te pedirá que cuentes con dos requisitos a la mano:

  • CURP vigente.
  • Correo electrónico.

Afortunadamente el sistema de citas de las Becas Benito Juárez es responsivo y fácil de utilizar, a continuación te indicamos los pasos a seguir para agendar tu cita:

  • Ingresa al Portal Oficial de Citas https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/ de las Becas Benito Juárez.
  • Haz clic en “Agendar Cita”.
  • En el apartado donde se te pregunta “¿Qué trámite vas a realizar?” coloca tu CURP.
  • El sistema te mostrará algunos mensajes con información importante que confirma que tu CURP forma parte del “Padrón de Beneficiarios”.
  • Lee detenidamente y da clic en “Continuar”.
  • Indica quién realiza el trámite: estudiante o madre, padre, tutora o tutor legal.
  • Después coloca tu correo electrónico y da clic en “Continuar”.
  •  En el apartado “Selecciona la Oficina”, primero elige tu estado. Posteriormente, se desplegarán todas las Oficinas de Atención que existen en tu entidad. Elige la que ubicaste previamente en el Buscador de oficinas de Atención (SARES), es decir, aquella que te quede más cerca y da clic en “Continuar”.
  • Elige una fecha. A continuación, el Sistema de citas te mostrará las Estaciones de trabajo disponibles. y elige una.
  • Después revisa los horarios disponibles. Selecciona uno y da clic en “Continuar”.
  • Del lado derecho encontrarás la sección “Resumen de cita”. Es importante que antes de finalizar revises que los datos sean correctos.
  • Confirma tu cita después de aceptar todos los mensajes que te salen en la pantalla.
  • ¡Listo! Ya tienes agendada una cita. Ahora solo da clic en “Descargar comprobante”.

Nota: Si tu CURP no se encuentra en el Padrón de Beneficiarios ingresa a Buscador de Estatus https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ para consultar tu situación.

¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Primaria?

Para poder solicitar la beca Benito Juárez, primero debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela pública, en una localidad prioritaria, y cursar primaria o secundaria. 
  • Si no es así, tu familia podrá ser considerada si tienen recursos insuficientes, lo cual se determina con la Cédula Única. 
  • Además, no se debe recibir otra beca federal con el mismo propósito.

Si cumples con los requisitos, deberás preparar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial o credencial escolar con fotografía del beneficiario (en caso de ser menor de edad).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento.
  • Documentación escolar del periodo en curso (boleta de calificaciones, Kárdex, certificado)
  • Identificación oficial o INE del tutor del beneficiario.

¿Cómo es el proceso de registro?

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) lleva a cabo operativos en escuelas públicas de educación básica y sedes alternas para recopilar información necesaria sobre las familias que desean incorporarse al programa. Para ello, se utiliza una Cédula Única con preguntas sobre su situación socioeconómica y datos escolares de sus hijos y menores a su cuidado.

Ahora bien, si tienes hijas, hijos o menores a tu cuidado y quieres saber si están inscritos en una escuela ubicada en una localidad prioritaria, ¡no te preocupes! Puedes hacer una consulta muy sencilla para conocer esta información visitando https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.

Si el resultado indica que es una escuela prioritaria, deberás esperar a que se emita la convocatoria para el siguiente operativo de incorporación, que será anunciado por tu escuela, y allí podrás comenzar el proceso de inscripción.

En cambio, si la escuela es "Susceptible de Atención", puedes llenar en línea la Cédula de Solicitud de Incorporación que se encuentra en la página web de citas de la beca Benito Juárez. 

¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Secundaria?

Los pasos, requisitos y documentos necesarios para optar a una beca de Secundaria son los mismos que para el nivel de primaria.

¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Bachillerato?

De igual forma, los pasos, requisitos y documentos necesarios para optar por una beca de Nivel Medio Superior son los mismos que para el nivel de primaria. 

A continuación, te proporcionamos el listado de instituciones prioritarias para el programa de Becas Benito Juárez dirigidas a estudiantes de Nivel Medio Superior:

  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  • Telebachilleratos.
  • Telebachilleratos Comunitarios.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios indígenas.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.
  • Instituciones Públicas de Educación Media Superior ubicadas en Zonas de Atención Prioritarias.
  • Instituciones de Educación Media Superior de modalidad escolarizada ubicadas en localidades o municipios de alta o muy alta marginación.

Beca Benito Juárez: ¿Qué trámite quieres hacer?

Esperamos que te haya gustado nuestra nota sobre ¿Cuándo llegan las becas Benito Juárez a Hidalgo 2023?.

Índice
  1. Calendario de pagos de la Beca Benito Juárez en Hidalgo
    1. Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Básico para 2023
    2. Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Medio Superior para 2023
    3. Pago de Becas Benito Juárez de Nivel Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro para 2023
  2. Oficinas de becas Benito Juárez en Hidalgo
  3. ¿De cuánto es el pago de la beca Benito Juárez en Hidalgo?
    1.  Cajero ATM Banco Azteca
    2. Retirar la beca Benito Juárez desde la App para comprar en comercios o sucursal del Banco
  4. Sistema de Citas de las Becas Benito Juárez en Hidalgo
  5. ¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Primaria?
    1. ¿Cómo es el proceso de registro?
  6. ¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Secundaria?
  7. ¿Cómo registrarse a las becas Benito Juárez para Bachillerato?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir