Cómo hacer el cambio de escuela en CDMX: Pasos y requisitos

El proceso educativo de un niño es fundamental para su desarrollo, y en ocasiones, por diversas razones, se hace necesario cambiarlo de escuela.

Si te encuentras en la Ciudad de México y estás considerando esta opción, aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo realizar el traslado de un alumno de un plantel a otro.

¿Cómo sacar el certificado de secundaria en el Estado de México? Pasos y requisitos para descargar e imprimir

¿Qué es un traslado?

Un traslado se refiere al cambio de un alumno de educación básica de un plantel a otro. Este proceso puede llevarse a cabo a partir del primer día hábil del mes de octubre y puede realizarse en cualquier momento hasta finalizar el ciclo escolar.

¿Cuál es el mejor momento para realizar este trámite?

Es importante esperar al mes de octubre para realizar este trámite porque es necesario que el alumno cuente con al menos un bimestre calificado.

¿Dónde realizar el trámite del traslado de un alumno de un plantel a otro?

El trámite se debe realizar en la oficina correspondiente a la escuela a la que deseas solicitar el traslado.

Existen varias direcciones y dependencias dentro de la CDMX encargadas de este proceso, como la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI), la Dirección General de Operación de Servicios Educativos (DGOSE), la Dirección de Educación Especial, entre otras.

Horario de atención: El horario de atención para realizar este trámite es de 09:00 A.M. a 15:00 P.M. de lunes a viernes.

¿Qué hacer si no hay lugar en la escuela deseada?

Si la escuela en la que solicitaste el traslado no tiene lugar disponible, el personal encargado te proporcionará opciones de escuelas cercanas.

Secundaria abierta en línea ¿Cómo estudiar gratis en el INEA?

¿Quién puede solicitar un traslado?

El traslado no está limitado solo a alumnos que estudian en la Ciudad de México. También es aplicable para alumnos que provienen de un plantel del interior de la República Mexicana o del extranjero.

¿Qué documentación se necesita para realizar el traslado?

Para solicitar el traslado, es recomendable presentar una copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y del reporte de evaluación actual o anterior.

También es necesario presentar una copia de la baja voluntaria de la escuela de procedencia, en el caso de nivel primaria o secundaria. Aunque estos requisitos no son obligatorios para la autorización del traslado, sí lo son para la inscripción.

¿Se necesita la baja del alumno?

La baja es un documento indispensable al momento de la inscripción en la nueva escuela. Sin ella, la escuela no podrá realizar el alta correspondiente.

¿Cuánto tardan en responder?

Una vez que hayas presentado todos los documentos y realizado el trámite, recibirás una respuesta en un lapso de 1 a 5 días hábiles.

¿Es necesario ir en persona?

El trámite debe ser realizado por el padre, madre o tutor del alumno.

Costo del trámite Este trámite es completamente gratuito.

Modalidad del trámite Es importante mencionar que este trámite no puede realizarse en línea; es presencial.

Realizar un cambio de escuela es una decisión importante que puede influir en el desarrollo académico y social de un niño. Es fundamental estar bien informado y seguir los pasos adecuados para garantizar una transición exitosa. Si tienes más dudas o inquietudes, te recomendamos acercarte a las autoridades educativas correspondientes en la CDMX.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer el cambio de escuela en CDMX: Pasos y requisitos puedes visitar la categoría Más Becas.

Índice
  1. ¿Qué es un traslado?
  2. ¿Cuál es el mejor momento para realizar este trámite?
  3. ¿Dónde realizar el trámite del traslado de un alumno de un plantel a otro?
  4. ¿Qué hacer si no hay lugar en la escuela deseada?
  5. ¿Quién puede solicitar un traslado?
  6. ¿Qué documentación se necesita para realizar el traslado?
  7. ¿Se necesita la baja del alumno?
  8. ¿Cuánto tardan en responder?
    1. ¿Es necesario ir en persona?

Más Becas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir